Apple, a estas alturas, ha presentado una gran cantidad de iPhones, pero la fiebre por tener un iPhone en la mano no parece estar disminuyendo. Esto solo se palpa en el hecho de que, incluso después de más de tres décadas desde el primer evento de Apple, el "Evento Macintosh" de 1984, cada vez más gente asiste a estos eventos o, al menos, los transmite en directo para ver las novedades del mercado. La historia de los Eventos de Apple subraya con razón el gran impacto cultural que ha alcanzado iOS. Mientras esperamos la próxima Semana de Apple de septiembre, echemos un vistazo a la evolución de los Eventos de Apple y a lo que nos ha deparado hasta ahora.
Cómo empezó: Cronología de los eventos de Apple
1984- Cómo Apple IIc y Macintosh dieron forma a la historia de Apple Eventos
El Evento Macintosh de 1984. La primera vez que Apple se reunió en Cupertino, se presentó el Macintosh a los accionistas. La siguiente vez, el Macintosh regresó a la Sociedad de Computación de Boston, menos de una semana después del primero. Después, en abril del mismo año, tuvo lugar el histórico Evento Apple II Forever, cuando Apple lanzó el Apple IIc. La empresa presentó el ordenador Apple II. Desde entonces, Apple ha organizado cientos de eventos para anunciar nuevas actualizaciones de hardware y software.
1997- Integración de MacWorld Expo y NeXT
En 1997, Gi Amelio anunció la famosa integración del software NeXT, que incluía programación orientada a objetos y una interfaz gráfica de usuario que se popularizó en la época de la innovación informática. Apple acababa de adquirir NeXT, lo que supuso la integración en sus sistemas operativos. Esto ocurrió poco después del exitoso rescate de Apple tras las fuertes pérdidas y la caída de sus acciones.
Amelio aún se recuperaba de las pérdidas y había recibido anticipos para superar los errores del pasado de mantener las tecnologías centrales internamente y prestar menos atención a los comentarios y respuestas de los usuarios. Cuánto efecto tuvo esto, solo la historia de Apple en las próximas semanas lo dirá.
1998: La primera pantalla de estudio de Apple
El seminario de 1998 se celebró en las avenidas de Nueva York, donde Steve Jobs presentó el primer Apple Studio Display. El Studio Display fue el primer monitor de Apple que se desvió de la tecnología CRT estándar y adoptó las pantallas LCD más modernas. Durante seis años más, la línea prosperó hasta su descontinuación en 2004.
Apple Computer, Inc. lanzó Apple Studio Display, una gama de monitores LCD y CRT no panorámicos, en 1998.
Luego llegó el evento de mayo de 1998. Fue entonces cuando Steve Jobs presentó el primer iMac en el Flint Center.
1999: La introducción del iBook con redes inalámbricas
La siguiente parada en nuestra crónica de la historia de los eventos de Apple es el evento Macworld de 1999, cuando Steve Jobs presentó el recién rebautizado Power Macintosh G3 y realizó una vista previa del nuevo Mac OS X Server en su discurso inaugural.
En la siguiente Macworld Expo de Nueva York, Apple lanzó su famoso iBook, que incluía conexión inalámbrica opcional. Era una alternativa relativamente más económica a los anteriores modelos de gama alta de Apple y contaba con menos especificaciones para ajustarse a los costes.
A finales del verano, Steve Jobs todavía estaba en racha cuando presentó el próximo chip mejorado PowerPC G4, el Power Mac G4 que lo acompañaba y el primer Apple Cinema Display que tenía una asombrosa pantalla LCD de 22 pulgadas.
Si pensaba que eso fue todo en el capítulo de 1999 de la historia de los eventos de Apple, la compañía presentó el nuevo Mac OS 9, iMac DV y iMovie.
2000- La nueva interfaz de usuario “Aqua”
San Francisco fue el siguiente punto de aterrizaje en la historia de los Apple Events. La compañía presentó su nueva interfaz de usuario "Aqua", basada en un tema acuático, con componentes en forma de gotas, efectos de reflejo y mucho más. También se presentó el motor gráfico Quartz para Mac OS X, utilizado para enviar instrucciones a la tarjeta gráfica. Se anunció el lanzamiento de la primera versión el próximo año, pero se mostró un avance al público.
Este año es particularmente memorable en la historia de los eventos de Apple porque fue cuando Steve Jobs fue ascendido a CEO de Apple.
Más tarde ese año, en la Macworld Expo de 2000, Apple lanzó aún más pantallas nuevas que tenían ADC, Apple Display Connector.
2001- Las actualizaciones del Mac OS X
En 2001, en la Macworld Expo de San Francisco, Apple presentó la nueva Titanium PowerBook G4, con Velocity Engine de hasta 500 MHz, una pantalla de 15,2 pulgadas y una unidad de DVD con una batería de 5 horas de autonomía. La Expo es particularmente importante en la historia de los eventos de Apple porque, considerando su rendimiento y especificaciones, solo pesaba 2,4 kg y era ultraligera, llegando incluso a ser considerada la "supercomputadora portátil".
2002- Expo de San Francisco
En la Expo se presentaron el nuevo iMac G4 con pantalla LCD y un nuevo iBook con pantalla de 14 pulgadas, con cambios en precio y especificaciones. Posteriormente, en la Expo de Nueva York, la compañía presentó Mac OS X 10.2 Jaguar junto con iCal, iSync e iTunes 3. Posteriormente, en el evento de París, la compañía anunció que los modelos Mac solo arrancarían con Mac OS X.
2003- San Francisco y París
El año 2003 también fue bastante agitado en la historia de los eventos de Apple, cuando Steve Jobs presentó iLife, el PowerBook G4 de 17 pulgadas, XCode, el Power Mac G5 y un nuevo ratón y teclado inalámbricos.
2004: El inicio del evento Apple Music
En 2004 se inició el Apple Music Event, primero en junio en Londres, y luego en octubre, cuando Jobs anunció la línea iPod Photo y el nuevo iPod de U2.
2005- El comienzo del “Shuffle”
El 2005 no fue precisamente bueno para Apple. En la WWDC, Steve Jobs anunció que Macintosh migraría de PowerPC a chips Intel x86. Este momento memorable en la historia de Apple contó con 110 laboratorios, 95 charlas, más de 500 ingenieros de Apple y 3800 visitantes de 45 países. The Wallflowers deleitaron a los asistentes con su música. Más tarde, en septiembre, el Evento Musical de Apple reveló nuevos productos. Jobs lanzó el iPod Nano, el teléfono iPod Motorola ROKR e iTunes 5, y anunció que los audiolibros de Harry Potter se unirían a la biblioteca de iTunes. Kanye West subió al escenario tras los anuncios.
A finales de octubre, Apple presentó el nuevo iMac G5. Incluía cámara frontal, software Photo Booth y el iPod Video de quinta generación.
2006: La introducción de las primeras computadoras basadas en Intel
En 2006, Apple compartió una noticia emocionante. Se cambiaban a procesadores Intel y ampliaban su gama de productos por primera vez en la historia de los eventos de Apple. A principios de año, durante la Macworld, Apple hizo un anuncio icónico. ¡Hola, ordenadores con Intel! Lanzaron el iMac y el MacBook Pro. Y no solo eso, sino también nuevas versiones de iLife e iWork, además de un sistema operativo universal Mac OS X (10.4.4).
No mucho después, Apple presentó el sistema de altavoces iPod Hi-Fi, que ya había empezado a generar revuelo entre los jóvenes.
En un evento único en Cupertino, en agosto de ese año, se celebró la WWDC, donde Apple anunció el Mac Pro, que reemplazaría al Power Mac G5, junto con actualizaciones de Xserver. Además, incluía funciones adicionales de Mac OS X Leopard (10.5), como Time Machine y Spaces, por no mencionar las ventajas de Mac OS X Server. Pero aún no había terminado. En septiembre, Apple presentó el Apple TV (o "iTV"), renovó el iPod Run y lanzó el iPod nano de segunda generación y el nuevo iPod Shuffle.
2007 - La conferencia y la exposición - Y muchas presentaciones
En 2007, el CEO de Apple, Steve Jobs, causó sensación en la Conferencia y Exposición Macworld. Jobs presentó el iPhone y el Apple TV. Este fue otro año de exposiciones memorables en la historia de los eventos de Apple. Apple estaba migrando a procesadores Intel, liderando la música e incorporando películas de Paramount a iTunes. El iPod también se había convertido en el reproductor de video y MP3 líder, y el contenido estaba en auge. Ese mismo año, Apple lanzó los iMacs de aluminio, renovó el Mac Mini, presentó el iPhone OS 1 y presentó nuevos iPods.
2008- La App Store para iPhone y iPod Touch
Este año, en particular en la historia de los eventos de Apple, el tema central fue la App Store para iPhone y iPod Touch. En la conferencia, Jobs presentó la MacBook Air, la portátil más delgada de la historia. Anunció el alquiler de películas en iTunes y la Time Capsule, una herramienta de copias de seguridad inalámbricas. También anunció el éxito del iPhone, que ha vendido más de 4 millones de unidades. Además, ofreció una nueva actualización de software para el iPod Touch.
En marzo, la compañía presentó la tecnología push y el SDK 2.0 para iPhone. Durante la WWDC de 2008, Apple anunció la App Store, el iPhone 3G, Mac OS X Snow Leopard y MobileMe. En septiembre, Apple renovó iTunes y los iPods. En octubre, se impuso con el MacBook Pro Unibody.
2009 - Actualizaciones de la iTunes Store
iTunes comenzó a vender pistas individuales sin DRM en la iTunes Store en 2009, coincidiendo con el lanzamiento de la MacBook Pro Unibody de 17 pulgadas. Entre las novedades se encontraban iLife '09 e iWork '09. En 2009, se produjeron varios cambios en la historia de los eventos de Apple, en particular con el lanzamiento del iPhone OS 3.0.
2010: El inicio de iOS
Para entonces, en la historia de los eventos de Apple, el iPhone había empezado a tomar forma hasta alcanzar su popularidad actual. Steve Jobs presentó el iPad en el evento de Apple de San Francisco el 27 de enero. Apple había desarrollado el concepto de iPad antes que el de iPhone, pero la compañía había decidido centrar su atención en el sector de la telefonía. De hecho, internamente se conocía al iPad como K48.
El 8 de abril de 2010 se presentó iOS 4, que brilló con más de 100 nuevas funciones para el usuario y un nuevo SDK. En la WWDC de 2010, Jobs estrenó el iPhone 4, FaceTime, las apps de iMovie y el cambio de nombre de iPhone OS a iOS. El 1 de septiembre de 2010 se lanzaron las versiones preliminares de iOS 4.1 y 4.2, así como los iPods actuales. Un mes después, el 20 de octubre, el evento "De vuelta a la Mac" incluyó avances de Mac OS X Lion, el anuncio de iLife '11 y la introducción de FaceTime para Mac.
2011-2014- La introducción de Siri y iPad Air
El período de 2011 a 2014 es una de las etapas más cruciales en la historia de los eventos de Apple, con la presentación de Apple tal como la conocemos hoy. En 2011, Apple realizó varias declaraciones importantes, como el lanzamiento del iPad 2 el 2 de marzo. En junio, en la WWDC de 2011, Apple presentó Mac OS X Lion, iOS 5, iCloud y iTunes Match. Este evento atrajo la atención por ser la última conferencia magistral que Jobs ofreció tras su fallecimiento por cáncer neuroendocrino de páncreas (TNEP). El 4 de octubre se presentó el iPhone 4S con Siri y actualizaciones para el iPod Nano y el Touch.
El 2012 también tuvo bastantes eventos. El 7 de marzo nos trajo el tercer iPad, iOS 5.1 y un nuevo Apple TV. En junio, la WWDC 2012 trajo OS X Mountain Lion, iOS 6 y Apple Maps. El 12 de septiembre se centró en el iPhone 5. Luego, el 23 de octubre, recibimos un iPad Mini y nuevos modelos de Mac.
En 2013 más tarde, el 10 de septiembre llegaron los iPhone 5C y 5S con un nuevo chip A7, y el 22 de octubre, llegaron los iPad Air además de iPads actualizados.
2015-2017-La introducción del nuevo MacBook
El periodo 2015-2017 fue la era del nuevo MacBook en la historia de los eventos de Apple. Apple nos colmó de actualizaciones en 2015. El 9 de marzo, en el momento del "Adelanto de primavera", se presentó el Apple Watch. También pudimos disfrutar de un nuevo diseño de MacBook, iOS 8.2 y ResearchKit para uso médico.
Del 8 al 12 de junio, en la WWDC, se lanzaron iOS 9, OS X El Capitan, una importante actualización de software para el Apple Watch y Apple Music. Además, el lenguaje de programación Swift se convirtió en código abierto. El evento del 9 de septiembre trató sobre watchOS 2, un novedoso Apple TV con App Store y Siri Remote, el iPhone 6S y 6S Plus, y el iPad Pro.
2018-2020- El inicio de los modelos con motor de silicona
En un evento de marzo de 2018, Apple presentó el iPad de sexta generación y, en junio, en la WWDC, se anunciaron iOS 12, macOS Mojave, watchOS 5 y tvOS 12. Durante el evento de septiembre, se presentaron los productos del Apple Watch Series 4, el iPhone XS, el XS Max y el XR. En octubre, se presentaron los nuevos modelos de MacBook Air, Mac Mini y iPad Pro.
En marzo de 2019, Jobs anunció Apple News+, Apple Card, Apple Arcade y Apple TV+. La WWDC también anunció iOS 13, iPadOS, macOS Catalina y una nueva Mac Pro. En septiembre, se presentaron la serie iPhone 11 y el Apple Watch Series 5.
Debido a las medidas de restricción de la pandemia de COVID-19, 2020 tuvo, por primera vez en la historia de los Apple Events, ocasiones virtuales durante las cuales Apple presentó iOS 14 junto con su modelo Watch Series Six y los últimos chips M1 de producción para dispositivos informáticos.
2021-2022 - Semanas de Apple después de la pandemia
En 2021, Apple anunció los chips M1 para iPad Pro, iMacs, iPhone 13, M1 Pro y Max, utilizados en sus portátiles. En la WWDC se anunció iOS 15, seguido del iPhone SE con compatibilidad con 5G, que permite a cualquier persona acceder rápidamente a la información a través de internet.
2023: Las actualizaciones del Mac Air
En el último evento en la historia de los eventos de Apple, la WWDC 2023, Apple anunció la MacBook Air de 15 pulgadas, las Mac Studio y Mac Pro mejoradas con chips M2, los auriculares Apple Vision Pro y nuevas actualizaciones de software, incluido iOS 17. En septiembre, Apple presentó la línea iPhone 15 con puertos USB-C y el Apple Watch Series 9. El evento de octubre lanzó los modelos MacBook Pro y iMac con tecnología M3.
2024: “Es la época del resplandor” en la historia de los eventos de Apple
El nuevo iPhone está listo para su lanzamiento al mercado y se anticipan numerosos cambios. El modelo estándar de iPhone incorporará un botón de Acción adicional y el botón de Captura para facilitar la grabación de videos. Se especula que también podría anunciarse una serie A mejorada, el A18, en el último evento. Esta incorporación ha convertido el evento de este año en un hito en la historia de los eventos de Apple. Según se informa, el iPhone 16 Pro también tendrá una pantalla más grande y una cámara de 48 MP con un teleobjetivo tetraprisma de 5 aumentos.
Otro lanzamiento importante podría ser el Apple Watch Series 10 o X con una renovación de marca importante, especialmente por su décimo aniversario. Los AirPods 4 también están en desarrollo en dos modelos, con cancelación de ruido en la versión Pro. Si los rumores son ciertos, los Pods también podrían funcionar como audífonos para personas con discapacidad auditiva.
Lo que suceda a continuación en la historia de los Eventos de Apple solo se podrá confirmar el 9 de septiembre de 2024, durante el evento "It's Glowtime". Hasta entonces, y para fortalecer su presencia en medios digitales, Apple ha tenido una historia intensa de eventos desde el primero y seguirá lanzando más novedades en los próximos eventos.
Conclusión
La historia de Eventos de Apple Ha sido vasto y vibrante, y no ha mostrado señales de desaceleración. Con el próximo evento "It's Glowtime" el 9 de septiembre de 2024, se ha especulado sobre nuevos AirPods, Watch, iMac, MacBook Pro y más, pero lo que suceda solo se revelará después de que Jobs y compañía presenten los lanzamientos.
Hasta entonces, estad atentos a Guardarconnerds para más actualizaciones sobre el evento de la Semana de Apple.
preguntas frecuentes