Puede que las revistas musicales hayan migrado del papel a lo digital en muchos casos, pero hojear las páginas satinadas aún ofrece una experiencia que internet no puede replicar. Durante décadas, las revistas musicales han conectado a los fans con nuevas canciones, historias tras bambalinas y una experiencia visual inmersiva. Esta guía te mostrará las notas más altas de algunos de los nombres más importantes de las revistas musicales, así como de las nuevas empresas. Ya sea que te apasione el rock, el rap, el indie o la música electrónica de baile (EDM), descubrirás revistas que se adaptan a tu gusto musical. Descubre la historia de revistas legendarias como Rolling Stone y descubre qué están haciendo últimamente las cantantes de pelo corto y los rockeros británicos desgarbados. Puede que el ritmo y el tempo hayan cambiado, pero las revistas musicales siguen ofreciendo una forma única de disfrutar de tu música.
Descubre revistas musicales y bandas sonoras
Las revistas musicales cubren la banda sonora de nuestras vidas en toda su diversidad. Revistas mensuales emblemáticas como Rolling Stone y Spin se dirigen a los fans del rock y el pop con perfiles de artistas, mientras que publicaciones especializadas como JazzTimes y Fiddler se centran en géneros específicos. Innovadores en línea como Pitchfork y Stereogum fueron pioneros en la revolución digital, pero aún publican ediciones impresas para los fans que anhelan esa experiencia táctil. Las revistas de moda ofrecen lo que le falta al streaming: selección, análisis y contenido visual creativo para colgar en la pared.
Aunque los formatos cambian constantemente, el papel fundamental de las revistas musicales sigue siendo filtrar un panorama musical abrumador hasta encontrar a los artistas y álbumes esenciales. Siguen siendo guías de confianza, presentando a los oyentes nuevos sonidos y ofreciendo reseñas de críticos de renombre. Las revistas musicales destacan lo más importante, ofrecen una mirada más profunda a los artistas mediante entrevistas y brindan un espacio para el descubrimiento y el fanatismo musical que no se encuentra en ningún otro lugar. Impresas o digitales, nos conectan con la música.
Las mejores revistas de música de WHSmith
1. Rock clásico

El padre fundador de las revistas musicales, Classic Rock captura el espíritu salvaje del rock and roll de los años 60 y 70. Repleta de fotos icónicas de dioses de la guitarra como Hendrix y Clapton, es una dosis mensual de las leyendas que forjaron el género, junto con bandas emergentes que lo relevan. Revive Woodstock, sumérgete en artistas como Led Zeppelin y Pink Floyd, y descubre nueva música mientras rindes homenaje a los clásicos. Una lectura imprescindible para cualquier fan del rock.
2. Revista de tarjetas artísticas de Harry Styles
Siéntete como el rompecorazones del pop Harry Styles con esta colección única de tarjetas artísticas que celebra su carisma y su estilo icónico. Más de 40 tarjetas extraíbles muestran diferentes estilos artísticos, desde pintura e ilustración hasta collage y más. Explora imágenes de los tatuajes de Hazza, portadas de álbumes, fotos espontáneas y portadas de revistas de alta costura. Una forma creativa para que los fans posean una parte de su legado visual.
3. Pianista

Con perfiles detallados, lecciones y consejos sobre repertorio, la revista Pianist reúne a la comunidad pianística. Descubre leyendas como Lang Lang o jóvenes virtuosos aún por descubrir. Aprende nuevas piezas y técnicas para mejorar tu interpretación. Las reseñas destacan nuevas partituras y grabaciones como inspiración. Ya seas aficionado o profesional, profundiza tu afición por el piano y conecta a los lectores a través de su pasión compartida.
4. Rock clásico
Vintage Rock transporta a los lectores a la época dorada del rock con una celebración de los álbumes, artistas y épocas que moldearon el género. Piensa en Aerosmith en los 70, Ziggy Stardust de Bowie, el disco debut de The Cars. Cada número está repleto de historias retro, álbumes destacados, perfiles de artistas y artículos de "Back When" que reviven la historia del rock. Para fans que buscan una lectura nostálgica y algunas canciones para su próxima lista de reproducción retro.
5. Rolling Stone EE. UU.

La venerable biblia de la cobertura musical, Rolling Stone, moldeó el periodismo de rock y ofreció imágenes icónicas a través de entrevistas, sesiones de fotos y reseñas emblemáticas. Desde Lennon engalanando el primer número hasta Harry Styles con un vestido décadas después, Rolling Stone sigue siendo una lectura esencial para comprender a los artistas y el contexto detrás de su obra. Es a la vez una cápsula del tiempo y una guía en tiempo real a través del cambiante panorama musical.
6. Mojo
Mojo reúne a las leyendas del rock clásico a través de entrevistas magistrales y fotografías que los aficionados a la música anhelan. Cada edición rinde homenaje a álbumes y artistas icónicos, desde Dylan hasta Bowie, que transformaron la música para siempre. Artículos extensos, reseñas reflexivas e historias contadas desde múltiples perspectivas revelan perspectivas sobre héroes musicales, tanto reconocidos como olvidados. Lectura esencial para una apreciación más profunda de los pioneros creativos del rock.
Conclusión
Desde hace más de 50 años, revistas de música Han brindado a los fans una experiencia que va más allá de simplemente escuchar canciones. Publicaciones icónicas como Rolling Stone conectaron a los lectores con artistas a través de entrevistas y fotografías que moldearon la cultura pop. A medida que los formatos cambian, las revistas musicales continúan promoviendo el descubrimiento musical y contando historias de nuevas maneras. Las publicaciones especializadas destacan géneros emergentes. Innovadores en línea como Pitchfork cubren rápidamente nueva música. Pero la versión impresa aún ofrece una experiencia inmersiva para los fans comprometidos. Con las infinitas opciones del streaming, las revistas musicales siguen siendo filtros vitales, impulsando a los artistas que encarnan el sonido actual. Aunque la distribución evoluciona, su papel persiste: nos guía hacia la música significativa y profundiza nuestra conexión con los artistas que la respaldan. Descubre publicaciones nuevas y antiguas en WHSmith. Para más información sobre pop revistas de música verificar Guardarconnerds.